TANGO BA FESTIVAL Y MUNDIAL
TANGO BA FESTIVAL Y MUNDIAL
Sitio oficial
www.buenosaires.gob.ar/festivales
Epicentro de hazañas culturales y deportivas, el Luna Park alberga los momentos más emocionantes del concurso: las Finales del Mundial de Baile. Bajo la mirada minuciosa de un jurado de trayectoria internacional, los créditos locales y los bailarines que llegan de todo el mundo compiten en las instancias decisivas de las categorías Tango de Pista y Tango Escenario. Dos noches únicas en las que se suman grandes figuras invitadas.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta “Tango Buenos Aires, Festival y Mundial”, el festival de tango más reconocido del mundo. Del 18 al 31 de agosto la Ciudad de Buenos Aires recibirá a más de seiscientos artistas entre músicos, cantantes, bailarines y orquestas.
Este año, bajo la dirección artística de Gabriel Soria, el festival recorrerá cada rincón de la ciudad a través de cuarenta y dos sedes distribuidas en distintos barrios porteños, que incluirán centros culturales, bares y teatros.
La apertura será el jueves 18 a las 20h con un homenaje al Tango Canción a cien años de “Mi noche Triste” junto a Chico Novarro, Raul Paiva y Hugo Maciel, acompañado por la orquesta de Bertero.
Durante catorce días grandes maestros y compositores compartirán su música. Dieciocho pianistas de diferentes géneros rendirán homenaje al histórico músico y compositor Horacio Salgán, para celebrar los cien años de su nacimiento.
Además el público será testigo del cruce de generaciones, de nuevas propuestas electrónicas y orquestas de lugares tan lejanos como Rusia o Taiwán.
Se ofrecerán gran variedad de actividades que unen el tango clásico y el contemporáneo. Habrá clínicas abiertas que abarcarán temáticas desde la interpretación hasta los estilos y arreglos orquestales, y serán dictadas por ilustres figuras como Amelita Baltar, Pepe Colangelo y Raúl Garello. Además, por primera vez la Opera María de Buenos Aires de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer tocará en el Teatro Colón con la puesta más tanguera jamás montada.
A su vez, el tango será motivo para encontrarse en las pistas de baile. Se estrenará un nuevo ciclo llamado “Bailarines por Bailarines”, que será un mano a mano imperdible con las grandes figuras del baile. También se podrá disfrutar de las pistas de la Nave Mayor de la Usina, de las milongas con orquesta en vivo en espacios culturales como el Julián Centeya y el Resurgimiento, y la gira de campeones mundiales por las milongas porteñas.
El martes 30 y miércoles 31 se realizarán las finales de la competencia más importante del mundo en el Luna Park, donde se consagrarán los nuevos ganadores de Tango de Pista y Tango Escenario.
El cine también será parte del gran festival y estará en los barrios, donde diez bares notables serán protagonistas de tardes inolvidables.
Todo esto y mucho más para vivir el tango en Buenos Aires.
Más info:
? Twiter: @FestivalesGCBA
? Instagram: festivalesgcba
? FB: Festivales de Buenos Aires
? Site festivales.buenosaires.gob.ar/es/tango